Ayer finalizó la segunda edición del 3GSM en Barcelona. Este año no me pude ir pero se acercó mi socio Antxon Pous, me ha comentado que ha estado muy bien y que a parte de software, sobretodo aplicaciones de entretenimiento ha crecido mucho.

Por suerte también hay cada vez más empresas españolas que desarrolan aplicaciones para móviles, «industria» que se prevé va a tener cada día más éxito dada la alta penetración del móvil en españa (95%) versus la menor penetración de la banda ancha (40%).

Lo que en estos momentos me preocupa es cuanto estaran dispuestos los consumidores/usuarios de aplicaciones móviles a pagar por los contenidos, aplicaciones de gestión, … está comprobado que para elementos de personalización del móvil y email el usuario paga ( tonos, salvapantallas, juegos, canciones, email .. incluso información sobre bolsa …) pero pagará el usuarios un plus por ver la TV, descargarse un periódico o cualquier otro contenido, podcast, cápsulas de elearning?

Por otra parte veo mucho futuro al Mobile Marketing, como herramienta de permission marketing, geomarketing y context marketing y a aplicaciones transaccionales del movil (pago, identificación, llave …)