Los buscadores podrían ver afectado su negocio por el gran éxito de las redes sociales en las que estan participando activamente un segmento de usuarios muy interesante.

La gran ventaja de las redes sociales es que conocen al usuario, van conociendo sus gustos y aficiones y de aquí se podrían perfilar acciones publicitarias mucho más dirigidas y más eficaces que el email marketing tradicional, los banners o los enlaces patrocinados.

El informe The Impact of Social Networking in the UK, realizado por Experian/Hitwise, «afirma que en 2008 mejorarán las funcionalidades de las comunidades online, sobre todo en sus utilidades de búsqueda.

«Datos del informe muestran que el envío de mensajes a través de comunidades online está convirtiéndose en una forma de comunicación habitual, más frecuente incluso que el envío de emails por plataformas tradicionales. En noviembre, las visitas a comunidades online supusieron un 5,21% del uso de internet en Reino Unido, frente al 4,92% dedicado a los emails».


Los inconvenientes o elementos a resolver a corto plazo para que las comunidades adopten una publicidad más contextual y dirigida son:

1.- Permission Markting, dará el usuario su consentimiento a recibir o percibir publicidad directa aunque sea contextual.

Marketing directo publicó hace poco una noticia sobre un caso en el que los usuarios de una comunidad se revelaron en contra de los planes de la inclusión de publicidad en el portal.

«Las protestas de los usuarios han obligado a la comunidad online StudiVZ a cambiar sus planes de venta de datos a terceros para realizar publicidad contextual. A partir de enero, los usuarios iban a ser bombardeados con emails publicitarios, SMS e incluso mensajes instantáneos promocionales»

2.- Cómo plasmar dicha publicidad para que sea efectiva, cruzar los datos de los usuarios y los intereses de estos mismos y presentarle la publicidad entre su información, por email, por sms o widgets ….

Creo que para solventar el primer paso lo que hay que hacer es involucrar más al usuario para que interactue con la publicidad que más le interesa y dé su consentimiento a recibirla y el segundo punto puede que haya llegado momento de pensar que la publicidad que mejor puede funcionar en internet es el contenido o las promociones (ofertas) pues son las 2 cosas que más buscan los usuarios en internet.