Cada vez hay más blogs en la red y los bloggers son cada vez más populares. Podemos decir incluso que los bloggers más populares están consiguiendo más grado de influencia que algunos medios que hablan de los mismos temas.
La revista Forbes acaba de publicar la lista de los 25 bloggers más populares:
1Pérez Hilton
2Michael Arrington
3 Kevin Rose
4 Frank Warren
5 Cory Doctorow
6 Pete Cashmore
7 Beppe Grillo
8 Heather Armstrong
9 Guy Kawasaki
10 Jason Calacanis
11 Robert Scoble
12 Will Leitch
13 Jeff Jarvis
14 Wil Wheaton
15 Nate Silver
16 Om Malik
17 Matt Drudge
18 Owen Thomas
19 Dave Winer
20 Seth Godin
21 Brian Lam
22 Mark Frauenfelder
23 Steve Rubel
24 John C. Dvorak
25 Leo Laporte
Me gustaría ver el grado de influencia que tienen estos bloggers, creo que Loic Lemeur durante las elecciones de Francia tuvo un papel destacado.
En cuanto al perfil de bloggers, según technorati, podemos ver que el 79% son bloggers personales, 46% profesionales y sólo un 12% son bloggers corporativos. Este último dato es todavía preocupante ya que nos está diciendo que las empresas no acaban de confiar en el medio y no quieren o no le ven interés en mantener un diálogo con sus usuarios.
Es interesante ver también el grado de actualización de los bloggers. Es lógico pensar que los bloggers profesionales deberían estar en el top 100 de las actualizaciones y los personales en el último nivel de actualización, una vez al día o menos.
Hace tiempo que voy clasificando a los bloggers por tipo de contenido que generan:
1.- Diseminadores de contenidos, copian y pegan contenidos de otros.
2.- Diseminadores de contenidos con opinión, toman de base contenidos de otros o noticias dan su opinión personal sobre ello.
3.- Contadores de Experiencias, personas que cuentan sus vivencias, experiencias, errores, aciertos, alegrias y penas.
A mi personalmente me encantan los bloggers del tipo 3, no hay muchos pero creo que son los que aportan un valor incalculable para cierto tipo de lectores, ya que lo que estan transmitiendo (experiencia) es difícil de encontrar en otro medio (de masas). Así que des de aquí animo a los contadores de experiencias a que usen este medio con más asiduidad.
2 Pingback