Hoy han publicado en Expansión una entrevista que me hicieron hace unas semanas, el tema es mujeres directivas en el sector de la tecnología y biotecnología en Catalunya.
La pregunta principal – ¿Por qué hay tan pocas mujeres directivas o emprendedoras en este sector?
La respuesta – Por un conjunto de circunstancias:
1.- Pocas mujeres con formación técnica o con experiencia laboral en empresas tecnológicas.
2.- Desigualdad de oportunidades entre sexos.
3.- Dificultad en combinar vida familiar y laboral en altos cargos directivos.
Viendo el resultado de la entrevista y conociéndo otras mujeres del sector, podemos vislumbrar un futuro un poco más femenino 😉
10/03/2009 at 12:23 PM
Enhorabuena por el artículo, Isabel.
Respecto a lo que comentas, siempre me ha sorprendido (gratamente) el elevado número de mujeres directivas en IBM. Yo creo que se debe, y para ello utilizaré las tres razones circunstancias que has planteado, en que:
1.- Van a las universidades a dar charlas de formación especialmente destinadas a mujeres para que no abandonen su carrera.
2.- Proporcionan igualdad desde hace décadas.
3.- Tienen diferentes herramientas que facilitan la conciliación familia-trabajo, como el teletrabajo, sin que ello implique desatención de sus labor profesional.
Por suerte, cada vez más, las empresas incorporan mujeres directivas y el carácter emprendedor deja de ser netamente masculino.
En nuestro grupo, de hecho, somos cuatro mujeres directivas, y Emilio como el único gerente masculino.
10/03/2009 at 3:03 PM
Si, la verdad es que IBM es uno de los casos más interesantes de modelo de conciliación, otro ejemplo es HP dónde también hay bastantes facilidades de teletrabajo.
11/03/2009 at 5:32 PM
Que chulo!!! no lo había visto, estoy en Madrid, así que la edición de Catalunya la veré en la oficina jueves o viernes.