Cada día recibo un montón de emails, a parte de los que son puramente de trabajo, recibo newsletters a los que estoy suscrita o campañas de email marketing promocionando un producto. ¿Cómo consiguen estos emails que yo clique?

Pues muy fácil, aplicando unos elementos claves que me gustaria destacar para hacer que el mail sea atractivo:

1.- Diseño visual

2.  La estructura del e-mail

3.- El contenido

4.- Elementos técnicos para garantizar las entregas.

Antes de empezar a elaborar el diseño hemos de tener en cuenta que no es recomendable utilizar ninguno de los siguientes elementos:

  • Elementos Flash
  • Videos embebidos
  • Imágenes de Gran tamaño o de alta resolución (Tiff, EMP, BMP, etc)
  • Archivos adjuntos (PDFs, videos, Documentos de Excel o Word)
  • Fondos de tramas o imágenes, tanto para el fondo de los e-mails como para fondo de las tablas

Estos elementos pueden incrementar el riesgo de que el e-mail sea considerado spam o pueden crear problemas a la hora de visualizar el e-mail en los diferentes gestores de correo.

En el caso de los videos embebidos una alternativa es colgar el video en tu web  o youtube e incluir en el e-mail una imagen del video con un enlace a tu web.

La estructura del e-mail puede variar según sea un newsletter o un e-mail promocional pero básicamente podemos definir la siguiente estructura:

Asunto del e-mail: Esta línea es el primer impacto que recibe el destinatario y debe ser clara, concisa, original, atrayente y por supuesto aportar un resumen del contenido del cuerpo del email. Hay que tener especial cuidado en la definición del asunto ya que es determinante para que el receptor abra o no el e-mail.

Header (encabezado): aparece el logo de la empresa y el eslogan, así como un link a la página web del e-mail por si alguien no lo ve.  En el caso de que sea un e-mail promocional se debe incluir también la palabra publicidad.

Introducción: primeras líneas del texto en las que expondremos de forma sintética el mensaje que queremos transmitir al lector. Esta frase va a ser la que queremos que el lector lea tanto si decide seguir leyendo como si decide borrar el mensaje.

Cuerpo del mensaje: El contenido de este apartado dependerá del tipo de mensaje que queremos enviar. Promoción comercial o newsletter informativo.

Call to action (llamada a la acción): la finalidad de e-mail es conseguir que el lector actue y clique para comprar un producto, solicitar más información, recomendarnos o simplemente continuar leyendo la noticia en nuestra Web.

Columna secundaria: normalmente este elemento sólo aparece en los newsletters y se usa para dar al lector la información menos relevante o datos que se repiten en todos los newsletters.

Pie del mensaje (footer): en el pie del mensaje hay que poner la información de la empresa (nombre, dirección, teléfono, e-mail de contacto), la política de privacidad y el enlace de baja. El poner toda esta información genera confianza al receptor ya que le demostramos que somos una empresa pendiente de la satisfacción del cliente y que no somos spam.

Una vez elaborado el e-mail hay que testar el contenido para garantizarnos que no rompe ninguna regla antispam y comprobar que nuestro diseño se visualiza correctamente en los principales gestores de correo (Yahoo, Hotmail, Outlook, AOL, …).