Buscar

Be Digital My Friend !!! by Isabel Sabadí

Las personas recordamos 20% de lo que vemos, el 40% de lo que vemos y escuchamos y el 60% de aquello con lo que interactuamos.

Categoría

Web 2.0

Fuentes:  findthebest.com , apple.com , widgadget.com

Uso de las redes sociales para augmentar las ventas. Expo e-commerce 2011.

Os dejo la gravación de la mesa redonda de Social Commerce titulada «Cómo utilizar las redes sociales y herramientas 2.0 para augmentar las ventas y optimizar la relación con los clientes» que tuvo lugar en Expoecommerce 2011.

Dicha mesa redonda estuvo moderada por Fernando Aparicio Social Commerce Director de Amvos, y contamos nuestras experiencias: Santiago Rodríguez social media manager de Privalia, Isabel Sabadí CEO de Widgadget y Javier Martín editor de Loogic, inventainternet e iniciador.

Lanzamos el buscador de vuelos 2.0 de Vueling

Después darle los últimos retoques hoy se lanza el buscador de vuelos 2.0 de vueling. Desde aquí felicitar al equipo de vueling por su colaboración durante el desarrollo y animar a los usuarios a colocarlo en sus blogs, twittearlo y usarlo en facebook.

Esta aplicación permite a Vueling posicionarse como la primera empresa en trasladar su buscador a entornos 2.0 y hacerlo accesible allí donde estan sus usuarios y posibles clientes a la vez que aprovechan la potencia de las redes sociales para viralizar (recomendar) productos y servicios.

Para nosotros los widgets son pequeñas piezas de una página web que se pueden colocar fácilmente allí donde estan los usuarios para facilitarles una tarea concreta, en este caso buscar un vuelo, pero se puede trasladar esta utilidad a otros espacios de una web como podrían ser las noticias, los videos, o los productos de las tiendas online.

Puedes ver el widget en widgadget.

Junto al Widget hemos desarrollado la aplicación en facebook para distribuirlos de forma fácil.

Ecos de la noticia

Europa Press

MkFan

Be Republic

En twitter

Rockyou consigue $10M para promocionar sus widgets y app en Asia

Rockyou acaba de conseguir 10M de dólares para promocionar sus widgets en Asia de SoftBank.

Con esta operación, el fondo ha conseguido incrementar el porcentage de acciones de la filial de Asia.

Previamente la empresa havia conseguido $50M el pasado mes de noviembre, y el total de inversión ha sido de $127 M.

Rockyou desarrolla aplicaciones para social network, pero gran parte de su negocio es servir publicidad en aplicaciones de terceras partes. Rockyou Asia es una red social y de móvil, que provee aplicaciones y juegos en las empresas Asiáticas.

Esta startup que es uno de los partners piloto de Facebook, ha trabajado con varios desarrolladores de juegos en Asia para motetizarlos, crear licencias y publicar los fuegos de forma global. Rockyou ve mucho potencial en Asia con el social gaming market y quiere aumentar su presencia. Unos 280 millones de usuarios mensuales usan las aplicaciones que Rockyou posee o usar para incluir publicidad.

El año pasado la compañía tuvo un problema con la seguridad, 32 millones de cuentas fueron expuestas, problema que ya han resuelto.

Rockyou es la compañía que más inversión ha recibido de las 3 principales compañías de Widgets de USA, WidgetBox, Clearspring y Gigya, han recibido cantidades más módicas que oscilan entre los $15 M y $15 M, en cuanto a los modelos de negocio, Rockyou está más orientado a ofrecer nuevos espacios pubicitarios en widgets y app y las otras 3, igual que widgadget buscamos ofrecer nuestras herramientas a usuarios y bloggers, de forma gratuita con publicidad y a empresas, agencias de publicidad y publishers con versión premium sin publicidad.

Hay bastantes empresas y actores del sector online que opinan que la publicidad online en formato banner va a desaparecer, es por eso que nosotros lo hemos enfocado como servicio a las empresas. Pero me gustaría saber qué opináis, va a desaparecer la publicidad online tal y como la conocemos hasta ahora?

Nuevos widgets desktop en Widgadget

Durante las próximas semanas iremos habilitando los nuevos widgets en Widgadget:

1.- Widgets de escritorio.

2.– Widgets verticales dedicados al comercio electrónico.

3.- Nuestro nuevo servicio de creación automática de tiendas en Facebook.

El primer widget que lanzamos es el nuevo sistema de creación de widget desktop o de escritorio de forma automática. Para los que no lo sepáis, un widget desktop permite recibir contenidos directamente en el escritorio del ordenador de los usuarios, ya sean en entornos Windows, Mac, Linux o terminal móvil.

Su materialización es un simple instalable que el usuario creador podrá poner en su web o blog para facilitar a los usuarios la descarga y a la vez sus usuarios puedes instalarlo en el escritorio del ordenador para mantenerse informados en tiempo real ya que los contenidos se cargan a partir de un feed RSS/ATOM  y se actualizaran de forma automática cada vez que se actualiza el contenido de la web, blog, twitter o cualquier otra página con RSS.

Nos sentimos especialmente orgullosos del nuevo sistema de plantillas, con un simple clic podréis cambiar la maquetación de los contenidos, colores o incluso las tramas del widget.

Otro de los aspectos que hemos mejorado, es la gestión de los feeds, ahora soportamos más versiones, podéis utilizar RSS/Atom y lo más interesante podréis utilizar pestañas para organizarlos y mostrar más de una fuente de datos. Todo el interfaz es “drag&drop” arrastrando los elementos por la ventana podréis organizar los contenidos y ordenarlos como mejor os convenga.

Como opciones avanzadas, podréis eliminar completamente las referencias a Widgadget y la publicidad, en breve habilitaremos una opción para que podáis introducir vuestra propia publicidad en el widget.

Las ventajas de un widget dektop versus cualquier otra herramienta de comunicación instantanea son:

1.- Permission Marketing implicito en el momento en que el usuario se da descarga la aplicación.

2.- Actualización en tiempo real simplemente actualizando los contenidos de la página web, blog,… es decir la fuente de RSS.

3.- Estadísticas de uso de la herramienta, número de descargas, clicks, etc.

Pruébalos en Widgadget y dínos qué te parece.

Google compra la empresa de widgets Labpixies

Voy con retraso con la lectura de noticias de mi reader y no había visto que Google acaba de comprar la empresa de widgets Labpixies.

Es alentador que Google, el «rei de internet» ;-), se interese por los widgets más allá de su propia plataforma de igoogle, eso quiere decir que vamos por buen camino con widgadet 😉 (Publicidad: Pronto vamos a lanzar la segunda versión de los widgets desktop, web y de ecommerce com nuevas funcionalidades, ver más info en el blog ).

Labpixes es uno de lo mayores desarrolladores de widgets para igoogle, a parte de widgets para iphone, Android y aplicaciones de facebook, Myspace y Hi5. La empresa estaba focalizada en crear aplicaciones que mejoran la experiencia del usuario en internet y a través de las redes sociales, como juegos o aplicaciones para empresas. Después de la compra aseguran que va a ser un buen momento para intercambiar conocimientos y trabajar conjuntamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones.

Buscando el importe de la compra no es muy elevado, $25M en cash y acciones, pero esta bien teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y las sinergias entre ambos. Podéis ver también la noticia en Fortune y Techcrunch.

10 ways to engage your social audience

Here are the clues to find your way in this new social media environment:

ist2_5474170-social-network 1.- First of all, you have to create a dialog with your customers. The clients need to know «who and how» is the provider of its services or of its products if you want that they trust you.

2.- Then, you have to find a ways to deliver your contents on the webpages, social networks, directly on the desktop or mobile of your client, with permission marketing.

3.- Your shouldn’t be intrusive or disturbing for your client. If it looks like a spam or an unwanted email, he will delete it without taking a look at it. You have to send helpful content or product promotion.

4.- You have to be present in every important social network that exists. Consequently, your clients, who certainly also use these networks, will understand that you are close to them.

5.- The fact that you interact with them (with twitter or Facebook for instance) is an important point too because they will know that you care about them, and that you are not just a company.

6.- You have to know your ROI, then you’ll be able to know where you are efficient and where you need to improve your actions.

7.- You have to turn your Public Relations into Personal Relationships, by listening and interacting with your customers.

8.- You need to engage new customers who are linked to your actual clients, and who are interested by the same things.

9.- If you want to seduce customers, engage your social audience, you have to be able to insert anything, video, audio, just text, games etc…., in social networks through, groups, comments, applications, …

10- If you want to be taken seriously, and not be treated like an umpteenth application which will be uninstalled in the next few days, you need an application which delivers the content interesting, viral o news in real time. Then, your client always knows that you care about him and that your offers, content, news are often renewed.

You can reach all these goals: create a relationship with a customer,  provide contents without disturbing the client, extend your influence to every internet user which wouldn’t have known your company with viral actions and improving content dissemination through social media networks.

Related articles

Reblog this post [with Zemanta]

Claves de los proyectos 2.0

mapa_meme_nuevo_chico

Este gráfico lo desarrollo Tim O’Reilly hace unos años,  pero lo curioso es que muchas de las bases siguen aún vigentes.

Ahora tendríamos que añadir dos elementos importantes:

1.- La aparición de plataformas cómo: Facebook, Twitter que nos ayudan a la comunicación y conseguir usuarios a un coste de adquisición más bajo.

2.-Y que en época de crisis el proyecto tiene que autofinanzarse a corto plazo, esto va a ser un impedimento para acabar de desarrollar mucho proyectos nacidos durante la web 2.0 con modelos publicitarios o de Long Tail.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑