En Widgadget estamos de lanzamientos con la 5a aplicación orientada a la consecución de resultados a través de Facebook, red social que cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo.
En esta ocasión la aplicación ha sido desarrollada para concienciar a los usuarios sobre solidaridad y para recaudar fondos para Save the Children en Italia, a través de la explotación de la red social que más está cambiado los hábitos de los internautas.
La aplicación de Save the Children está dividida en tres secciones, cada una con un objetivo específico.
1.-La primera sección contiene un interesante test de elección múltiple que le permite al usuario obtener un perfil sobre su nivel de solidaridad.
2.-La segunda sección pone el usuario en contacto directo con la “Lista de Deseos” de Save the Children, que le permite comprar un regalo para los niños en África. Los regalos son muy variados y asequibles para todos los presupuestos.
Por ejemplo, con menos de 15 € se puede comprar fruta o un juguete. Para aquellos que lo deseen, hay disponibles otros productos muy útiles, incluyendo el famoso “Yak”.
3.- La tercera sección propone la visualización de vídeos divulgativos de cómo colaborar con la ONG.
Los tres elementos se pueden incluir en el perfil y enviar a los amigos de modo que se pueda conseguir el máximo efecto viral, dejando que sea el usuario el que escoja qué elementos le parecen más interesantes y qué quiere comunicar a sus amigos.
El resultado se evaluará en enero, pero en menos de 2 semanas ya tenemos más de 5.000 usuarios de la aplicación y dado que navidad es el mejor momento para lanzar este tipo de aplicaciones prevemos un crecimiento bastante exponencial.
Ecos en prensa sobre el lanzamiento
Aunque no me guste demasiado separar las acciones por sexos, está claro que en algunos casos, como por ejemplo twitter existe una actividad más masculina que femenina. Las razones seguramente, como siempre son básicas, las primeras personas que han usado twitter son los programadores y este colectivo está formado básicamente por hombres, pero poco a poco vamos viendo más mujeres activas en este medio. Si miro la gente que yo sigo en twitter y me sigue puedo decir que de momento el 80 % son hombres y el 20 % mujeres, esperemos que vaya cambiando .-)
Cada vez está más claro que las redes sociales son las reinas de la participación de la masa, mientras que los blogs estan más enfocados a la promoción profesional.
Este es el segundo año que celebro un cumpleaños 2.0, gracias a redes sociales como Facebook y herramientas como Skype, donde cada día te indica cuál de tus amigos cumple años, …. se acuerda de ti mucha más gente que tu círculo íntimo de amigos.
Este año estoy batiendo récords más allá de lo esperado, han empezado a felicitarme el día antes ;-).
Supongo que ha sido debido a dos razones:
1.- En el cambio de versión de Facebook se mezcla la gente que cumple años ese día y los que cumplen años en los próximos días, la única diferencia son unas letras muy pequeñas y finas que te inican las iniciales del día exacto .
2.- Cada vez tengo más «friends» en Facebook que son de otros continentes con el consecuente desfase horario.
En definitiva, pienso disfrutar al máximo de mi cumpleaños 2.0. Gracias a todos !!!!
Here are the clues to find your way in this new social media environment:
1.- First of all, you have to create a dialog with your customers. The clients need to know «who and how» is the provider of its services or of its products if you want that they trust you.
2.- Then, you have to find a ways to deliver your contents on the webpages, social networks, directly on the desktop or mobile of your client, with permission marketing.
3.- Your shouldn’t be intrusive or disturbing for your client. If it looks like a spam or an unwanted email, he will delete it without taking a look at it. You have to send helpful content or product promotion.
4.- You have to be present in every important social network that exists. Consequently, your clients, who certainly also use these networks, will understand that you are close to them.
5.- The fact that you interact with them (with twitter or Facebook for instance) is an important point too because they will know that you care about them, and that you are not just a company.
6.- You have to know your ROI, then you’ll be able to know where you are efficient and where you need to improve your actions.
7.- You have to turn your Public Relations into Personal Relationships, by listening and interacting with your customers.
8.- You need to engage new customers who are linked to your actual clients, and who are interested by the same things.
9.- If you want to seduce customers, engage your social audience, you have to be able to insert anything, video, audio, just text, games etc…., in social networks through, groups, comments, applications, …
10- If you want to be taken seriously, and not be treated like an umpteenth application which will be uninstalled in the next few days, you need an application which delivers the content interesting, viral o news in real time. Then, your client always knows that you care about him and that your offers, content, news are often renewed.
You can reach all these goals: create a relationship with a customer, provide contents without disturbing the client, extend your influence to every internet user which wouldn’t have known your company with viral actions and improving content dissemination through social media networks.
Related articles
- Digg Adds Twitter and Facebook Sharing Options (mashable.com)
- Attract Prospects with Easy Web 2.0 Techniques (myventurepad.com)
- The Open, Social Web (slideshare.net)