Buscar

Be Digital My Friend !!! by Isabel Sabadí

Las personas recordamos 20% de lo que vemos, el 40% de lo que vemos y escuchamos y el 60% de aquello con lo que interactuamos.

Etiqueta

isabel sabadi

Uso de las redes sociales para augmentar las ventas. Expo e-commerce 2011.

Os dejo la gravación de la mesa redonda de Social Commerce titulada «Cómo utilizar las redes sociales y herramientas 2.0 para augmentar las ventas y optimizar la relación con los clientes» que tuvo lugar en Expoecommerce 2011.

Dicha mesa redonda estuvo moderada por Fernando Aparicio Social Commerce Director de Amvos, y contamos nuestras experiencias: Santiago Rodríguez social media manager de Privalia, Isabel Sabadí CEO de Widgadget y Javier Martín editor de Loogic, inventainternet e iniciador.

Entrevista.Dominical del «Diari de Girona» (Cat)

Ayer publicaron en el suplemento dominical del Diari de Girona una entrevista sobre Internet, Redes Sociales y Emprendimiento .Intentamos darle un enfoque local al artículo para animar a empresas de la zona a quitarse el miedo a la red.

Podéis ver el suplemento al completo del Dominial aquí. (Cat)

Espero que os guste !!!

Iris, marketing en red

091024 La Vanguardia copia

Este sábado nos acaban de publicar en La Vanguardia un artículo sobre la trayectoria de Iris Experience. La entrevista en profundidad, se convirtió en un intercambio de conocimientos muy interesante.

Debe ser difícil resumir en tan poco espacio una reunión de más de una hora, no voy a comentar lo que ya está escrito sino añadir algunas cosas de la entrevista que no aparecen y me gustaria destacar:

1.- La mención a nuestros inversores que nos apoyan en momentos de crisis,  Caixa Capital Semilla y Grupo Itnet y otro Business Angel.

2.- Qué para llevar a cabo este crecimiento estamos buscando nuevos inversores en España y a nivel Internacional. (Aprovecho cualquier ocasión nunca sabes si entre los lectores puede haver algún interesado ;-))

3.- En épocas de crisis hay que invertir más en marketing  y el marketing online es una de las alternativas  más asequibles y con un control más alto de resultados. So be digital my friend !!!

En estos momento con la explosión de las redes social tendré que canviar definitivamente el título del blog y pasar a » be social my friend».

Desde aquí agradecer a Carmen Andrés por su esfuerzo por acercarse al mundo de los widgets, redes sociales, RSS, el marketing viral en redes sociales, marketing social.

Conclusiones First Tuesday: Mujeres Emprendedoras

10118_147733188113_758283113_2501227_6692055_n

La jornada de ayer en First Tuesday fue un evento muy interesante y participativo, como era de esperar aumentó considerablemente el número de mujeres que asistieron al acto. Esta vez se habló menos de tecnología y el guión rodó más a cerca de las ventajas e inconvenientes de ser mujer emprendedora.

Yo me quedo con tres conclusiones básicas:

1.- Emprender en Femenino debería ser igual que emprender en Masculino, queda trabajar un poco más la credibilidad y el posicionamiento, pero pienso que en entornos más jóvenes y en proyectos de internet estamos ya rompiendo algunas barreras y estereotipos.

2.- No hay más mujeres emprendedoras en el entorno digital por una cuestión de estadística, hay pocas mujeres que hayan estudiado una ingeniería informática o telecomunicaciones y a su vez hay pocas mujeres que no habiendo estudiado una ingeniería se atrevan a emprender en este sector.

3.- La conciliación familiar no debería ser un problema, aunque es una asignatura pendiente de resolver por la estructura social y de pareja en muchos hogares.

10118_147733083113_758283113_2501224_392183_n

First Tuesday próximo 6 Octubre: Mujeres Emprendedoras en Internet

first-tuesday-125

La semana que viene tengo el privilegio de participar en un panel del First Tuesday dedicado a mujeres emprendedoras en Internet moderado por Carlos Blanco.

Dicho panel estará compuesto:

* Isabel Sabadí (Iris Experience)

* Mouna Mahassine (Monazen)

* Helena Gálvez (Ecaptia)

* Marta Carballo (hello! comunicación)

Si quieres asistir tienes que INSCRIBIRTE en http://www.FirstTuesday.es .

Ultimamente se estan realizando estudios sobre mujeres directivas, el año pasado me hicieron una Entrevista a para un estudio de la UOC sobre mujeres emprendedoras en Tecnología y los medios de comunicación estan haciendo eco de mujeres directivas en el sector de la tecnología cómo el articulo en que participamos alguna de las panelistas para expansión.

Referencias de mujeres emprendedoras en internet a nivel global:

IcomeDiary

Hablan de la convocatoria:

First Tuesday, Carlos Blanco, Toni Mascaró, Jordi Oller, NewsPC, Siguelaflecha

Reblog this post [with Zemanta]

Las 5 claves de la promoción de contenidos en redes sociales

El 19 de septiembre participé en el Podcamp Barcelona 09 en Masnou, me gusta mucho el concepto de la jornada.

Me tocó inaugurar la sesión por lo cuál preparé una presentación muy visual y corta para transmitir ideas básicas, las 5 claves para introducir contenidos en la redes sociales.

Podcamp09

Las 5 claves desarrolladas son:

1. Promocionar los contenidos dónde están los usarios.

2. Establecer conversación o diversión.

3.- Usar más de una red social o plataforma.

4.- Fomentar la recomendación-viralizar.

5.- No es sólo una campaña: no dejar de actualizar los contenidos.

Podéis ver la presentación en slideshare

Ecos de la ponencia

Ernesto Une

Brou Casola

Gemma Urgell

Ricard Espelt

Lliurealbir

Tictarragona

Podcamp 09

Antoni Gutierrez

Prestigia online

Fotos en Flickr

Comida-networking en Sabadell

Hoy participo en una comida networking en Sabadell organizada por Diego Bartolomé de Tauyou con el título:

061

Más allá del marketing: antiguas y nuevas técnicas para posicionarnos y ganar en épocas de crisis.

En esta comida las siguientes personas lideraremos una mesa cada uno e intentaremos aportar las mejores recetas para hacer marketing online con resultados.

1) Marc Cortès: Cofundador del Cava & Twitts y profesor titular de la asignatura “E-marketing practices” en ESADE, a parte de liderar en e-laCaixa el desarrollo de negocio. Más info www.marccortes.es

2) Joan Jimenez (+joanjimenez): Consultor de Branding Social, creador de Spoonch y autor del e-book “Cómo cocinar tu marca”. Más info  www.joanjimenez.com

3) Isabel Sabadí: Directora General i cofundadora de Iris Experience, a demás de professora de e-marketing en Fundemi-IQS y  l’IDEC (Universitat Pompeu Fabra). Más info www.isabelsabadi.com

nonick conference 09

nonick09

He estado en Bilbao en el Nonick09, Conferencias sobre web y TV, me ha gustado mucho el formato del evento con conferencias en Inglés, han conseguido reunir a un público de nivel y muy participativo.

Dentro del mismo evento ha habido variedad de conferencias, workshops, developer garage, premios y una dosis de ocio con la Kiss Party y visitas guiadas a lugares de interés en Bilbao. Espero que el año que viene nos deleiten con otra dosis 😉

Las diferentes actividades y las comidas han fomentado el networking entre los asistentes en todo momento, me ha gustado saludar a conocidos, ponerle cara a mucha gente que estoy siguiendo en twitter y facebook y conocer gente interesante con quien compartir puntos de vista.

Con widgadget.com participé en el developer garage, explicando el ciclo de vida de un widget (al que dedicaré el próximo post)

Otros proyectos que se presentaron:

– Alberto Bajo, FileSocial.
– Isabel Sabadí, Widgadget.
– Gorka Linaza, M4F.
– Ricardo Gonzalez, Vilau Media.
– Alex Puig, TwittExperts.
– Thierry Brenier, Leyio.
– Haritz Rodriguez, Arraytxiki Web Lab.
– Andrey Chernishov, Gcl2Twitter.
– Jose A. del Moral, Metroo.
– Lontzo Sáinz, Kemotions.

nonick09isabelsabadi

Más fotos del evento.

Han hablado del evento:

Blogdeemprendedores.com

Digitalisimo.com

eduvlog.org

Reblog this post [with Zemanta]

Inversores y emprendedores, los héroes de hoy-ciberpaís

Acaban de publicar en el ciberpaís una reflexión muy interesante sobre los parámetros del emprendimiento en españa. (me invitaron a participar en la foto de grupo ;-))

CIBERPAÍS

Me ha gustado sobretodo que se empiece a valorar la labor de los emprendedores e inversores y  se destaque el trabajo de las incubadoras y proyectos de ayuda a la creación de empresas como el SeedRocket en España o SeedCamp en Uk.

También me ha parecido muy interesante el decálogo del emprendedor que  adjunto directamente del artículo, me parece muy importante a tener en cuenta sobretodo el punto 6 y el 10, aunque la velocidad en conseguir cada uno de estos puntos dependerá mucho del mercado.

Decálogo del joven emprendedor

1. Descubre un hueco de mercado. Es falso que todo esté inventado. Las mejores ideas descubren lo que otros no han visto.

2. Piensa en la ejecución. La idea es sólo el 50%, el resto es ejecución: el proceso que la transforma en un servicio original. Si una buena idea fracasa, culpa a la ejecución.

3. Escoge un buen equipo. Los más sólidos son interdisciplinares. Amigos y talento no siempre van de la mano.

4. Lánzate pronto. No tardes años en estrenar la empresa. Y menos si es de Internet.

5. Hazles caso. Tus primeros clientes y visitantes son los más valiosos. Su opinión te ayudará a enfocar mejor el proyecto. Lo que ellos quieren es lo que tú debes dar.

6. Muestra el dinero. Sin plan de monetización no hay futuro. Piensa en ingresos, gastos y beneficios desde el principio. Dinero llama dinero.

7. Habla, habla y habla. No dejes de hablar de tu proyecto. Acude a eventos, comenta en blogs. Gana visibilidad, tanto online como offline.

8. Ofrece la mejor atención al cliente. Un servicio sin personas detrás no triunfa. Ayudará a fidelizar la clientela.

9. No gastes. Algunos venden su casa y su coche. Si tú no estás dispuesto, cambia de oficio. Una vez dentro, la austeridad manda.

10. Sé ambicioso. Tu mercado no es España, es el mundo.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑